fotobiomodulación
La fotobiomodulación (PBM, por sus siglas en inglés) es una terapia no invasiva que utiliza luz roja e infrarroja de baja intensidad para estimular la reparación celular, reducir la inflamación y aliviar el dolor.
¿Cómo funciona la terapia de fotobiomodulación?
La fotobiomodulación (PBM) actúa directamente sobre las mitocondrias, las «centrales energéticas» de nuestras células.
Cuando la luz roja e infrarroja penetra en los tejidos, activa una proteína llamada citocromo c oxidasa, lo que incrementa la producción de ATP (energía celular). Este proceso acelera la regeneración de tejidos, reduce la inflamación y alivia el dolor en la zona tratada. En pocas palabras: la luz activa tu capacidad natural de sanar desde adentro.

¿CÓMO ALIVIA EL DOLOR LA TERAPIA DE LUZ ROJA?
Cuando se aplica con una alta densidad de potencia, la fotobiomodulación (PBM) actúa directamente sobre las fibras nerviosas.
Esto reduce temporalmente la producción de energía en los nervios, generando un bloqueo neural reversible que alivia el dolor casi de forma inmediata, con efectos que pueden durar hasta 24 horas.
En Biolux Pro, nuestros expertos han desarrollado protocolos analgésicos específicos para cada tipo de dolor, garantizando seguridad y efectividad en cada sesión.

¿CUÁNTA LUZ ES LA ADECUADA EN UNA TERAPIA DE FOTOBIOMODULACIÓN?
Al igual que con un medicamento, la terapia de luz roja requiere una dosificación precisa para ser efectiva.
Una densidad de potencia demasiado baja no genera respuesta celular, mientras que una dosis excesiva puede inhibir la regeneración de tejidos y reducir los efectos antiinflamatorios.
Por eso, en Biolux Pro desarrollamos protocolos específicos y medidos científicamente para cada condición: musculares, articulares, dérmicas y más. Así aseguramos que cada sesión entregue la cantidad óptima de luz para resultados reales.